Contenidos
¿Abertura o apertura?
Ambos usos son correctos.
¿Cómo se escribe?
Tanto abertura como apertura son formas correctas. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española.
Abertura es un sustantivo femenino: Esa bolsa tiene una abertura.
Apertura también es un sustantivo femenino: Hay que tener apertura en el pensamiento.
¿Cuándo usar «abertura»?
Cuando como sustantivo femenino tiene alguno de estos significados:
- Agujero o hendidura: El pantalón tiene una abertura en el bolsillo derecho.
- Grieta o hendidura en la tierra: Cuidado con la abertura en el patio.
- Acción de abrir o abrirse: Se le hizo una abertura por detrás a la blusa.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra abertura pueden ser:
- La abertura del empaque está un poco pequeña.
- Ese morral tiene una abertura por debajo.
- Mira la abertura en el techo.
- En ese piso se ve como una abertura en la baldosa.
- Busca la abertura del empaque.
¿Cuándo usar «apertura»?
Cuando como sustantivo femenino tiene alguno de estos significados:
- Acto de dar inicio a una asamblea, espectáculo, entre otros: La apertura de los juegos se hizo a las 10 de la mañana.
- Acción de abrir: La apertura de una cuenta de ahorros requiere de otros documentos.
- Actitud positiva hacia la innovación: Me gusta la apertura para la próxima planificación educativa modalidad virtual.
- Actitud flexible en cuanto a temas políticos, religiosos, ideológicos, entre otros: Es interesante tu apertura de pensamiento.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra apertura pueden ser:
- Si se canceló la apertura de la tienda, ¿qué haremos mañana?
- ¿Qué se necesita para la apertura de una cuenta bancaria?
- El show de apertura de los Juegos Olímpicos de este año fue fabuloso.
- Me agrada tu apertura ideológica.
- Se busca apertura para los nuevos proyectos.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:










Referencias: |
---|
|
Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.