Contenidos
Activos financieros
Documentos contables que otorgan el derecho a obtener montos de dinero como pagos a futuro.
Definición
Los activos financieros son documentos contables que le otorgan al individuo o entidad inversora el derecho a obtener determinados montos de dinero, tales como pagos a futuro, provenientes del vendedor o emisor de los mismos.
Estos son emitidos por un vendedor con el fin de comprometerse con el comprador a otorgarle ingresos en un determinado futuro, como contraprestación de dicha inversión. Por lo tanto, los activos financieros simbolizan, para el emisor, una obligación monetaria o pasivo; y para el comprador una inversión que posteriormente le proporcionará un retorno. El valor de un activo financiero corresponde al valor negociable del mismo.
Estos activos son expedidos por una organización, el Estado o una persona física, y son contraídos por cualquier comprador interesado, ya sea una persona física o jurídica, con el objetivo de invertir y recibir una remuneración posterior. A su vez, su objetivo puede ser financiar un determinado proyecto por parte del vendedor o simplemente operar de manera normal.
Los activos financieros no tienen un valor de carácter físico debido a su naturaleza, estos solo representan un beneficio a futuro para el comprador y un compromiso por parte del vendedor.
Características
A continuación se mencionan las principales características de los activos financieros:
- Representan un compromiso para el emisor y un derecho para su comprador.
- Su adquisición genera un determinado valor por concepto de intereses.
- Son emitidos por organizaciones, por el Estado y en general por unidades económicas.
- Genera un enriquecimiento futuro al comprador originado en la remuneración otorgada por el vendedor.
- Es un documento contable.
- Son emitidos por las unidades económicas con el objetivo de obtener financiación para llevar a cabo proyectos o simplemente continuar con sus operaciones básicas normales.
- Poseen legalidad.
Clasificación
A continuación se realiza la clasificación de los activos financieros:
- Renta fija: aquellos que otorgan total garantía de la rentabilidad, de modo que garantizan el respaldo del 100% de la inversión y le adjudican un determinado porcentaje de intereses al comprador. Estos activos financieros son los más utilizados debido a sus características rentables.
- Renta variable: aquellos que no garantizan el respaldo de la inversión ni la rentabilidad. Este tipo de activos financieros son los menos utilizados debido a sus características rentables, ya que no aseguran que la inversión retorne; por el contrario, existen posibilidades de que la inversión se pierda.
Ejemplos
A continuación se mencionan algunos ejemplos de los activos financieros:
- Letras de tesoro.
- Deudas expedidas por organizaciones privadas.
- Activos expedidos por entidades.
- Bonos del Estado.
- Certificado de depósito.
- Dinero en bancos.
- Títulos de valor.
- Pagarés.
- Acciones.
- Préstamos a cobrar.
Bibliografía: |
---|
|
Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.