Información del artículo

Autor

Tiempo estimado de lectura

3 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Karen Valera (2022). Animales del bosque. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/animales-del-bosque/). Última edición: junio 2022. Consultado el 23 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

Animales del bosque

Especies de animales silvestres que se han adaptado a zonas boscosas.

3m
·
Tabla de contenidos:

Definición

Publicidad

Los animales del bosque son aquellas especies de animales silvestres que se han adaptado a zonas boscosas, viven de manera independiente, con total libertad y autosuficiencia, ya que los espacios donde subsisten contienen ecosistemas con gran diversidad natural que proporcionan los alimentos necesarios para su supervivencia y reproducción, haciendo del bosque un hábitat acogedor.

Dependiendo del tipo de bosque se pueden encontrar diversidad de especies animales. Los animales del bosque pueden ser vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces) o invertebrados (artrópodos: insectos, arácnidos, miriópodos, crustáceos; Anélidos: lombrices y sanguijuelas; Moluscos, entre otros) de pequeño o gran tamaño.

Características

A continuación, se relacionan las principales características de los animales del bosque:

  • Viven de manera libre e independiente.
  • Buscan alimento por sus propios medios, ya que la naturaleza boscosa se los proporciona.
  • Pueden ser diurnos o nocturnos.
  • Dependiendo de la especie pueden ser terrestres (vivir sobre el suelo e incluso bajo tierra), acuáticos, aéreos o vivir sobre los árboles.
  • Sus hábitos alimenticios dependen de cada especie animal.
  • Pueden vivir solitarios, en parejas, grupos o manadas.
  • Pueden adaptarse a los cambios de estaciones de las zonas boscosas.

Alimentación

Todos los animales del bosque se han adaptado y han aprendido a sobrevivir, algunos comen solo frutas, otros se alimentan de vegetales y hojas, semillas, hongos e incluso huevos de otros animales.

Dependiendo de la especie, los animales del bosque pueden tener diversos hábitos alimenticios, entre los cuales tenemos:

  • Carnívoros: son aquellos animales del bosque que se alimentan de carne de otros animales. Como ejemplo de los animales carnívoros se menciona el jaguar, puma, entre otros.
  • Herbívoros: animales del bosque cuya dieta alimenticia se basa en el consumo de plantas o hierbas. Ejemplo: osos hormigueros, ardilla voladora, monos, etc.
  • Omnívoros: animales que consumen tanto carne de otros animales como plantas o hierbas. Ejemplo: cerdos, jabalíes, etc.

Ejemplos

La diversidad de animales se distribuirá según las características de las zonas boscosas, como ejemplo, se mencionan los más resaltantes:

Tipo de bosque Animales
Bosques húmedos tropicales o subtropicales Insectos (mosquitos, escarabajos, etc),  mariposas, polillas, arañas, tarántulas, ranas, sapos, serpientes (boas, pitón, anacondas), simios (mono araña, orangutanes y gorilas), aves exóticas (Guacamaya, Tucán, gavilanes), mamíferos (jabalíes, danta o tapir).
Bosques secos tropicales o subtropicales Insectos de todas clases, arañas, escorpiones, ciempiés, mamíferos como pumas, jaguares, aves (loros, pájaro carpintero, búhos), serpientes de clima seco (cascabel, cobra).
Bosques subtropicales de coníferas (también conocidos como bosques de pino) Aves de rapiña (halcones, águilas y lechuzas), simios, perezas, tigres, insectos, entre otros.
Bosques templados de frondosas o mixtos Insectos, águilas, serpientes corales, linces, ciervos, jabalíes, ardillas, entre otros.
Bosques templados de coníferas Venados, zorros, linces, halcones, lechuzas, reptiles, animales de sangre fría, entre otros.
Bosques boreales Lobos, zorros, osos de gran tamaño, peces, roedores, ardillas, marmotas, entre otros.
Manglares Peces, reptiles, cocodrilos, caimanes, cangrejos, mejillones, entre otros.
Bibliografía:
  • Schmidt-Neilsen, K. Animal physiology: Adaptation and environment. 5ta ed. New York: Cambridge University Press. 1997.
  • Hill, R. W., & G. A. Wyse. Animal physiology. 2da ed. New. York, NY. Harper and Row. 1989.
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Autora de artículos de divulgación científica.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Karen Valera (2022). Animales del bosque. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/animales-del-bosque/). Última edición: junio 2022. Consultado el 23 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!