Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

2 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Milagro Alcalá (2021). ¿Avalar o abalar?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/avalar-o-abalar/). Última edición: julio 2021. Consultado el 17 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

¿Avalar o abalar?

La forma correcta de escribirlo es avalar.

2m
·
Tabla de contenidos:

¿Cómo se escribe?

Publicidad

La forma correcta es avalar. La palabra abalar está mal escrita, por lo que no se encuentra aceptada por la Real Academia Española.

Avalar es una forma no personal del verbo (infinitivo), frecuentemente usada en las construcciones perifrásticas: No vamos a avalar esos estudios de postgrado.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra avalar pueden ser:

  • Van a avalar estudios de cuarto nivel en esta institución.
  • ¿Te van a avalar tus estudios universitarios en el otro país?
  • Escuché que en esta empresa no van a avalar estudios de institutos privados.
  • ¿Te dijeron que van a avalar todos tus documentos?
  • El director va a avalar la decisión del consejo de maestros.
  • Si no van a avalar tus estudios de doctorado, no tiene sentido que sigas ahí.
  • El jefe dijo que iba a avalar tu petición de aumento de sueldo.
  • El gobernador va a avalar a las microempresas que hagan obra social.

Sinónimos

  • Refrendar
  • Garantizar
  • Ratificar
  • Acreditar
  • Apoyar

En otros idiomas

La palabra avalar en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés endorse
Alemán befürworten
Francés endosser
Italiano approvare
Portugués endossar

Conjugación del verbo avalar

Modo indicativo

La conjugación del verbo avalar en presente del modo indicativo es:

Yo avalo Nosotros avalamos
avalas / vos avalás Vosotros avaláis
Él / ella avala Ellos avalan

Modo subjuntivo

La conjugación del verbo avalar en presente del modo subjuntivo es:

Yo avale Nosotros avalemos
/ vos avales Vosotros avaléis
Él / ella avale Ellos avalen

Modo imperativo

La conjugación del verbo avalar en presente del modo imperativo es:

avala Vosotros avalad
Vos avalá Ustedes avalen
Usted avale
Referencias:
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Milagro Alcalá (2021). ¿Avalar o abalar?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/avalar-o-abalar/). Última edición: julio 2021. Consultado el 17 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!