Contenidos
¿Dijiste o dijistes?
La forma correcta de escribirlo es dijiste.
¿Cómo se escribe?
La forma correcta es dijiste. La palabra dijistes es inadecuada, por lo que no se encuentra aceptada por la Real Academia Española.
Dijiste se corresponde con la conjugación del verbo decir en la segunda persona singular (tú) del pretérito perfecto simple (pretérito) del modo indicativo: ¿Me dijiste la verdad, hija?
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra dijiste pueden ser:
- Dijiste que ibas a venir y cumpliste.
- ¿Dijiste que no irías al trabajo mañana? ¿Por qué?
- Dijiste la verdad, pese a que te castigarían.
- Dijiste que la tienda estaba abierta.
- ¿No dijiste que estabas enfermo? ¿Qué haces aquí?
- Dijiste muchas mentiras y eso está muy mal.
- Si no dijiste esa dirección, ¿cómo llegó Teresa al lugar?
- Me dijiste que habías visto esa película. ¿Qué tal es?
- ¿Le dijiste a tu jefe que te fracturaste un dedo? ¡Te pasas!
Sinónimos
- Expresaste
- Mencionaste
- Explicaste
- Señalaste
- Comentaste
En otros idiomas
La palabra dijiste en otros idiomas se traduce como:
Idioma | Traducción |
---|---|
Inglés | said |
Alemán | sagte |
Francés | mentionné |
Italiano | disse |
Portugués | disse |
Referencias: |
---|
|
Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.