Contenidos
¿Hibernar o invernar?
Ambos usos son correctos.
¿Cómo se escribe?
Tanto hibernar como invernar están escritas correctamente. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Real Academia Española, por lo que su uso es aceptado. Sin embargo, tienen significados distintos.
Hibernar es un verbo intransitivo que hace referencia a la hibernación (estado fisiológico en algunos mamíferos como adaptación a estaciones invernales extremas): Los osos pardos tienden a hibernar.
Invernar es un verbo intransitivo que, generalmente, se refiere a pasar el invierno en un lugar determinado: Ella quiere invernar en casa de sus padres.
¿Cuándo usar «hibernar»?
Cuando se refiere al hecho de pasar el invierno, en el caso de algunos animales, en un estado de hibernación o aletargamiento, para sobrellevar las bajas temperaturas: Las mariquitas también tienen su forma de hibernar.
También se corresponde con un estado de ahorro de energía de las computadoras para no apagarlas del todo, sino que queden encendidas (pero suspendidas) y así acceder de nuevo a sus funciones de manera más rápida: Pon a hibernar la laptop cuando no la estés usando, por favor.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra hibernar pueden ser:
- Los anfibios son animales que pueden hibernar.
- Hay gente que no sabe si apagar la PC o ponerla a hibernar.
- Los animales que tienden a hibernar lo hacen para ahorrar energía durante el invierno.
- Si aún no has terminado tu jornada de trabajo y debes dejar de usar la computadora, lo mejor es que la pongas a hibernar.
- No sabía que las lombrices podían hibernar.
¿Cuándo usar «invernar»?
Cuando tiene alguno de estos significados:
Publicidad, continua debajo- Transcurrir el invierno en un lugar determinado: No sé dónde iré a invernar este año.
- En Argentina, Chile y Uruguay, hace referencia a la acción de pastar el ganado en los invernaderos: Esas vacas hay que llevarlas a invernar.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra invernar pueden ser:
- Si no sabes dónde invernar, puedes venirte a mi casa.
- No me gusta invernar fuera de la ciudad.
- A ese ganado no lo han llevado a invernar
- Rentamos una casa especialmente para invernar.
- El ganado que fue llevado a invernar está bastante robusto.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:










Referencias: |
---|
|
Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.