Contenidos
Método PEPS
Procedimiento contable de valuación de inventarios que consiste en que los primeros artículos que ingresan al stock son los primeros en salir.
Definición
El método PEPS es un procedimiento contable de valuación de inventarios que consiste en que los primeros artículos que ingresan al stock son los primeros en salir.
Este método se aplica generalmente a productos perecederos o artículos con fecha de vencimiento, con el fin que estos no generen perdidas y se desperdicien. Cuando se realiza una venta, el costo asociado se calcula con base al valor histórico de los primeros artículos incorporados al inventario.
Este método es aplicado habitualmente por las organizaciones que presenten un inventario perpetuo, es decir, que este se mantenga actualizado por medio de un registro constante, puesto que, estos dos sistemas permiten un control óptimo y puntual teniendo en cuenta las unidades, sus respectivas fechas, todos los costos y los productos que salieron del inventario.
Características
A continuación, se relacionan las principales características del método PEPS:
- Realiza una valuación ordenada cronológicamente y establece el orden de salida de las mercaderías (primero las más antiguas).
- Otorga orden referente a las unidades del inventario.
- Refleja con mayor precisión los costos de reemplazo del inventario por basarse en costos de adquisiciones recientes.
- Permite tener conocimiento de las unidades que presenten mayor o menor antigüedad en el inventario.
- Permite llevar un registro oportuno del inventario.
- Conforme se presenta el orden de llegada de las unidades, así mismo debe presentarse el orden de salida.
- Permite valuar la mercancía existente, entrante y saliente del inventario.
Ventajas y desventajas
Ventajas
Las principales ventajas del método PEPS son las siguientes:
- Reporta una mayor ganancia para la empresa dado que al venderse los artículos que ingresaron anteriormente, el costo de las mercaderías vendidas es menor.
- Permite evaluar la mercancía existente, entrante y saliente del inventario.
- Reduce el mantenimiento de registros históricos porque las existencias que salen primero son las más antiguas.
- Otorga un mayor movimiento de las unidades del inventario al no permitir que estas se queden en un estado estático.
- Permite que las unidades no se deterioren en las bodegas con tanta facilidad.
- Otorga claridad en el registro al permitir determinar la mercancía más adecuada para su distribución.
- Permite determinar los costos generales de la mercancía.
Desventajas
Las principales desventajas del método PEPS son las siguientes:
- Se pagan más impuestos debido a que el sistema PEPS produce una mayor ganancia.
- No hay garantía de que los artículos más antiguos se vendan primero, lo que podría hacer que el producto llegase a su fecha de vencimiento antes de que se venda.
Ejemplo
A continuación, se relaciona un ejemplo del método PEPS:
Publicidad, continua debajo- El 8 de enero del presente año, la empresa Alimentos SA adquiere 350 unidades a un costo unitario de $100, lo que da un valor de inventario de $35.000.
- A mediados de marzo realiza una nueva compra por 150 unidades a un costo de $120 cada una.
- El 4 de abril se venden 400 unidades. Aplicando el método PEPS salen primero 350 unidades valuadas en $100 cada una y las 50 unidades restantes a $120.
- El saldo final de inventarios asciende a $12.000 (100 unidades a $120).
Bibliografía: |
---|
|
Licenciado en Administración con maestría en Administración de Empresas (Universidad Nacional de La Plata). Consultor en Gestión de Proyectos.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.