Contenidos
Objetivos específicos
Objetivos que se deben alcanzar para lograr el objetivo central de una empresa.
Definición
Los objetivos específicos son aquellos objetivos concretos que se deben alcanzar para lograr un objetivo general. De esta manera, conforman los procesos necesarios para llevar a cabo de forma gradual el objetivo principal. Se suelen expresar en términos de tiempo y cantidad.
El objetivo general de una empresa es aquel que sirve de guía para todas las acciones de la misma, en tanto representa la principal meta a alcanzar y delimita el camino a seguir. Además, generalmente es representado por la misión y visión de la empresa.
Los objetivos específicos, por su parte, surgen a partir del objetivo general y constituyen las etapas y medidas concretas que han de realizarse para alcanzarlo.
Características
Las principales características de los objetivos específicos son las siguientes:
- Son a corto o mediano plazo.
- Son cuantificables y medibles, es decir que pueden expresarse en términos de cantidad y debe ser posible registrar su cumplimiento o avance.
- Son temporales, es decir que se debe determinar el plazo de tiempo en el que se llevarán a cabo.
- Deben ser claros para evitar confusiones y distintas interpretaciones.
- Son alcanzables y realistas, deben estar al alcance de la empresa u organización que los plantee.
Ejemplos
Algunos ejemplos de objetivos específicos que puede plantearse una empresa u organización son los siguientes:
- Aumentar las ventas un 15% durante el próximo semestre.
- Abrir una nueva sucursal en los próximos 3 meses.
- Incrementar la productividad un 10% el año siguiente.
- Reducir a un 5% el porcentaje de productos defectuosos el próximo semestre.
- Contratar más trabajadores en un período de tiempo de un año.
- Alcanzar una rentabilidad anual del 30%.
- Adquirir 2 maquinarias nuevas el próximo semestre.
- Incrementar el presupuesto para publicidad el próximo mes.
- Realizar un análisis de mercado para evaluar la introducción de un nuevo producto durante el presente trimestre.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.