Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

2 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Milagro Alcalá (2020). ¿Panza o pansa?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/panza-o-pansa/). Última edición: diciembre 2020. Consultado el 21 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

¿Panza o pansa?

Ambos usos son correctos.

2m
·
Tabla de contenidos:

¿Cómo se escribe?

Publicidad

La forma correcta de escribirlo en relación al vientre o barriga es panza. Sin embargo, ambas son adecuadas aunque tienen significado distintos. Sucede que son palabras homófonas, cuya pronunciación es igual, pues en el español de América no existe distinción entre los sonidos de la «z» y de la «s».

Panza es un sustantivo femenino que hace referencia a la barriga o vientre abultado: Cada día tienes la panza más grande.

En Zoología, se refiere a una de las cuatro partes en que se divide el estómago de los rumiantes: La panza o rumen es una de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de la vaca.

Pansa, aunque su uso es poco frecuente, es un sustantivo femenino que se usa en Argentina como sinónimo de pasa, la uva seca: No me gusta la pansa en ese tipo de bollería.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra panza pueden ser:

  • Comí mucho anoche y me duele la panza.
  • A tu mujer se le ve la panza grande, ¿cuándo tiene fecha de parto?
  • No me gusta comer panza.
  • Para estar tan flaco, tu hermano tiene mucha panza.
  • Se te siente un bulto extraño en la panza.
  • Ahora mi tía se levanta todos los días con dolor de panza.
  • Se te va a explotar la panza, si sigues comiendo así.
  • La parte que más le gusta es la panza.
  • La panza más grande es la de tu hermana. ¿Va a tener gemelos?
  • Se hizo un dibujo muy bonito en la panza.

Sinónimos

  • Vientre
  • Barriga
  • Estómago
  • Abdomen
  • Tripa

En otros idiomas

La palabra panza en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés belly
Alemán bauch
Francés ventre
Italiano pancia
Portugués barriga
Referencias:
  • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. https://dle.rae.es
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Milagro Alcalá (2020). ¿Panza o pansa?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/panza-o-pansa/). Última edición: diciembre 2020. Consultado el 21 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!