Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

4 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Diana Frederick (2022). Promoción. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/promocion/). Última edición: febrero 2022. Consultado el 17 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

Promoción

Proceso a través del cual se ofrece un bien o servicio con cierta información para atraer al consumidor.

4m
·
Tabla de contenidos:

Definición

Publicidad

Una promoción es el proceso a través del cual se ofrece un bien o servicio con cierta información determinada para atraer al consumidor y lograr que realice una compra.

La acción de promocionar algo se basa, entre otras cosas, en el precio del producto a exponer, en los beneficios, las características y la intención con la que se realiza la promoción. Dichas variantes son importantes y se deben de tener en cuenta a lo largo de todo el proceso.

La promoción es un elemento esencial en el marketing, ya que permite dar a conocer el producto en cuestión y ofrecerlo eficazmente, provocando cierto grado de influencia en los consumidores. Por lo tanto, promocionar un bien o un servicio será siempre una tarea importante en el ámbito empresarial, ya que con esta se transmite que el producto es el adecuado para satisfacer determinadas necesidades.

Tipos

A continuación se mencionan los principales tipos de promoción:

  • Promoción internacional: aquella cuyo rango de operación no posee limitaciones geográficas, de modo que es válida en más de un país.
  • Promoción nacional: aquella cuyo rango de operación posee limitaciones geográficas comprendidas por el territorio de un país determinado.
  • Promoción regional: aquella cuyo rango de operaciones posee limitaciones geográficas comprendidas por una determinada zona geográfica en un país determinado.
  • Promoción municipal: aquella cuyo rango de operaciones posee limitaciones geográficas comprendidas por un área geográfica correspondiente a un municipio.
  • Promoción basada en el precio: aquella que se basa en una disminución del valor del bien o servicio para ejecutar sus operaciones. Este tipo de promoción por lo general opera en conjunto con la promoción exclusiva.
  • Promoción limitada por existencias: aquella que se basa en una cantidad limitada de existencias para ejecutar sus operaciones, es decir que promociona una cantidad reducida de bienes o servicios.
  • Promoción exclusiva: aquella que se basa en bienes o servicios distintivos para ejecutar sus operaciones, ya sea por sus características, por la cantidad disponible o por el precio que posee.
  • Promoción limitada por tiempo: aquella que se basa en un intervalo de tiempo en concreto para ejecutar sus operaciones. Este lapso puede estar comprendido por horas, un día o incluso una semana.
  • Promoción online: aquella que recurre a internet para ejecutar sus operaciones. Este tipo de promoción se lleva a cabo por medio de una plataforma digital.
  • Promoción personalizada: aquella que se realiza de manera única, estudiando y analizando previamente al individuo, conociendo sus posibles gustos y determinando factores relevantes. Este tipo de promoción se diseña y envía directamente al consumidor elegido.

Objetivos

A continuación se mencionan los principales objetivos de la promoción:

  • Otorgar al oferente un determinado grado de convencimiento.
  • Influenciar al consumidor para que este opte por elegir el producto.
  • Exponer y ofrecer un bien o servicio.
  • Impulsar las ventas de un bien o servicio.
  • Generar un determinado grado de empatía con el consumidor, con el fin de generar una venta.
  • Atraer un público en concreto para que se familiarice con el producto promocionado y con la empresa que se encuentra detrás.

Ejemplos

A continuación se proponen algunos ejemplos de promoción:

  • Con el objetivo de generar más ventas, un supermercado decide reducir los precios en su sección de abarrotes y promocionarlo por medio de la televisión.
  • Una tienda de electrodomésticos decide realizar panfletos en los cuales aparece información referente a dicha tienda.
  • Un carpintero, con el fin de atraer nuevos clientes, decide lanzar una cantidad limitada de nuevos productos y promocionarlos mediante la radio.
  • Una barbería lleva una estrategia para fidelizar a sus clientes, donde promociona su local en su página de Facebook.
  • Una empresa encargada de la fabricación y distribución de colchones en Colombia lleva a cabo una campaña publicitaria en la que envía promociones personalizadas a sus clientes por email.
Bibliografía:
  • Bigné Enrique (2003) Promoción comercial. (marketing en la actividad comercial). (Primera edición). ESIC Editorial.
  • Chong José Luis (2009) Promoción de ventas. (Primera edición). Ediciones Granica S.A.
  • Jesús de Garay (2008) Filosofía del mercado: el mercado como forma de comunicación. (Primera edición). Plaza Valdez.
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Diana Frederick (2022). Promoción. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/promocion/). Última edición: febrero 2022. Consultado el 17 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!