Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

2 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Milagro Alcalá (2021). ¿Te o té?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/te-o-te/). Última edición: enero 2021. Consultado el 17 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

¿Te o té?

Ambos usos son correctos.

2m
·
Tabla de contenidos:

¿Cómo se escribe?

Publicidad

Tanto te como están escritas correctamente. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española.

Te es un pronombre personal: Te dije que fueses obediente.

Por su parte, es un sustantivo: El de hoja de guayaba tiene muchos beneficios para la salud.

¿Cuándo usar «te»?

Cuando como pronombre personal, masculino o femenino, relativo a la segunda persona singular, designa a la persona con la que se está hablando o escribiendo: En dos días te quiero en la oficina. ¡Basta de excusas!

También puede ser sustantivo cuando se refiere al nombre y sonido de la letra «t»: La te es la vigesimoprimera letra del alfabeto español.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra te pueden ser:

  • Hijo, te quiero. ¡Cuídate mucho!
  • Te dije que esta noche no podrás salir, si no haces la tarea.
  • Tu mamá sabe que te cuesta mucho concentrarte.
  • Después de tres días es que te hará efecto el medicamento.
  • Yo te haré el almuerzo para que te lo lleves al trabajo.

¿Cuándo usar «té»?

Cuando como sustantivo, se refiere:

Publicidad, continua debajo
  • Al arbusto de la familia de las teáceas, originario del Extremo Oriente, cuyas hojas son usadas para hacer infusiones: El árbol de tiene flores blancas y un fruto capsular.
  • A las hojas secas y ligeramente tostadas del árbol de té: Compré este a ver qué tal sabe.
  • A las infusiones que se hacen con la hoja del árbol de té u otras plantas: Este de romero está muy caliente.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra pueden ser:

  • Tómate un caliente para que te alivies del resfriado.
  • Compré de manzanilla para calmar los nervios.
  • A mí me gusta el negro con leche.
  • El verde contiene muchos antioxidantes.
  • Si no te gusta tomar café, puedes probar un poco de .

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

te dije que quiero té.
El te rojo también contiene muchos antioxidantes.
En tres días la empresa de telefonía te dará respuesta a tu solicitud.
He pasado días intentando llamar al médico y no responde. Por eso no te he dado el día de la cita.
El te frío no me gusta.

Referencias:
  • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. https://dle.rae.es
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Milagro Alcalá (2021). ¿Te o té?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/te-o-te/). Última edición: enero 2021. Consultado el 17 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!