Contenidos
¿Asta o hasta?
Ambos usos son correctos.
¿Cómo se escribe?
Tanto asta como hasta son formas correctas. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española.
Asta es un sustantivo: El asta de mi bandera se rompió.
Hasta puede ser una preposición: Te dije que hasta aquí llegamos. No vamos a adentrarnos más en el bosque.
¿Cuándo usar «asta»?
Cuando como sustantivo femenino se refiere:
- Al palo donde se pone la bandera, sea en el medio o en un extremo: Es muy buena el asta que te hicieron para la bandera del colegio.
- A la prolongación ósea también llamada cuerno: Mira el asta de ese animal.
- A la lanza o pica, o a su palo: Le lanzó el asta y se clavó en su espalda.
También forma parte de algunas expresiones, como «a media asta«, la cual es una locución adjetiva para referirse a que una bandera se iza a la mitad como señal de luto: Pongan la bandera a media asta.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra asta pueden ser:
- Ordenaron izar la bandera a media asta en toda la ciudad.
- El asta es de madera.
- Cuidado te lastimas con el asta.
- Al cuerno también se le dice «asta».
- El asta está como pequeña para esa bandera.
¿Cuándo usar «hasta»?
Cuando como preposición indica el límite máximo o final de una línea de tiempo, espacio o cantidad variable: Solo iré hasta el supermercado.
Publicidad, continua debajoTambién puede usarse como un adverbio equivalente a incluso o aun: Me dijo hasta que se iba a marchar de casa.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra hasta pueden ser:
- No te irás hasta que no me digas la verdad.
- Llena este recipiente hasta la línea azul.
- No vas a salir hasta que cenes.
- La casa se inundó hasta la cocina.
- El agua nos llegaba hasta la cintura.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:










Referencias: |
---|
|
Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.