Contenidos
¿Continua o continúa?
Ambos usos son correctos.
¿Cómo se escribe?
Tanto continua como continúa son formas correctas. Ambas están aceptadas por la Real Academia Española.
Continua es un adjetivo: Debes hacer una línea continua.
Continúa deriva del verbo continuar: Si tu hijo continúa con ese mal comportamiento, lo van a expulsar del colegio.
¿Cuándo usar «continua»?
Cuando como adjetivo femenino significa:
- Que algo dura o se hace ininterrumpidamente: Trabajamos de forma continua hasta que se hizo el proyecto.
- Que dos o más o cosas están unidas: Después de la segunda puerta continua, está el baño a mano derecha.
- Que una acción sea considerada constante y perseverante: Tras una lucha continua, se lograron los objetivos.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra continua pueden ser:
- Me has ofendido de forma continua.
- Hay que hacer una caminata continua.
- Esa línea continua es muy pequeña.
- Si no te haces limpieza facial continua, tu rostro no mejorará.
- Si tu trayectoria no fue continua, es probable que no te reconozcan algunos años.
¿Cuándo usar «continúa»?
Cuando se corresponde con la conjugación del verbo continuar en:
- La segunda persona singular (usted) del presente del modo indicativo: Usted continúa con esa actitud y lo van a despedir.
- La tercera persona singular del presente del modo indicativo: Mi mamá continúa dando clases de música.
- La segunda persona singular (tú) del modo imperativo: Continúa. Lo estás haciendo bien.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra continúa pueden ser:
- Te escucho. Continúa.
- Si tu marido continúa así, lo van a despedir.
- Continúa con ese proceder y no te irá muy bien que digamos.
- Ella no continúa en esta universidad. Ya lo decidió.
- Continúa todos los días el tratamiento hasta fin de mes y verás resultados.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:










Referencias: |
---|
|
Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.