Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

2 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Milagro Alcalá (2021). ¿Rayar o rallar?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/rayar-o-rallar/). Última edición: abril 2021. Consultado el 30 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

¿Rayar o rallar?

Ambos usos son correctos.

2m
·
Tabla de contenidos:

¿Cómo se escribe?

Publicidad

Tanto rayar como rallar están escritos correctamente. Ambos se encuentran registrados en el Diccionario de la Lengua Española.

Rayar es una forma verbal no personal en infinitivo: Hay que rayar esos formatos para inutilizarlos.

Rallar también es una forma impersonal del verbo en infinitivo: Te dije que hay que rallar el queso.

Los verbos en infinitivo, generalmente, forman parte de las construcciones perifrásticas.

¿Cuándo usar «rayar»?

Cuando como verbo tiene alguno de estos significados:

  • Realizar rayas a algo: Si vas a rayar el cuaderno, no lo hagas en las hojas blancas.
  • Tachar lo que está escrito a mano o impreso, con rayas: Hay que rayar esas facturas vencidas.
  • Dañar una superficie con rayas o incisiones: Si sigues pasando ese cuchillo por la mesa, la vas a rayar.
  • Subrayar: Tienes que rayar la idea principal en el texto.
  • Asemejarse a algo, con respecto una cosa de otra: Vas a rayar en lo ridículo, si le reclamas eso.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra rayar pueden ser:

  • Hay que rayar la parte de la hoja que está en blanco.
  • Si vas a rayar con esos crayones, hazlo en esta pared que tiene pintura lavable.
  • No vayan a rayar las paredes, por favor.
  • Hay que rayar todas las facturas que no sirven.
  • ¡Cuidado! Si afincas ese cuchillo, puedes rayar el vidrio de la mesa.

¿Cuándo usar «rallar»?

Cuando como verbo significa desmenuzar algo frotándolo con el rallador: Si vas a rallar la zanahoria, hazlo por el lado más fino.

Publicidad, continua debajo

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra rallar pueden ser:

  • Yo voy a rallar la zanahoria para la ensalada.
  • A mí no me gusta rallar el queso mozzarella.
  • Si hay que rallar el repollo, no cuenten conmigo.
  • Voy a rallar un poco de rábano para completar la ensalada.
  • No vayan a rallar todo el queso, solo la mitad.

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

En la entrada del salón hay un cartel que dice: «No rayarrallar las paredes».
¿La papa se puede rayarrallar ?
Me gusta rayarrallar remolacha a las ensaladas.
Si vas a rayarrallar las sábanas, luego te tocará lavarlas.
Vamos a rayarrallar toda la zanahoria y la guardamos en el refrigerador.

Referencias:
  • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. https://dle.rae.es
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Milagro Alcalá (2021). ¿Rayar o rallar?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/rayar-o-rallar/). Última edición: abril 2021. Consultado el 30 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!