Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

2 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Milagro Alcalá (2020). ¿Quiso o quizo?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/quiso-o-quizo/). Última edición: octubre 2020. Consultado el 27 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

¿Quiso o quizo?

La forma correcta de escribirlo es quiso.

2m
·
Tabla de contenidos:

¿Cómo se escribe?

Publicidad

La forma correcta es quiso. El término quizo no está registrado en el Diccionario de la Real Academia Española, por lo que su uso representa una falta ortográfica.

Quiso se corresponde con la conjugación del verbo querer en:

  • La segunda persona singular (usted) del pretérito perfecto simple (pretérito del modo indicativo): Usted quiso que las cosas fueran así.
  • La tercera persona singular del pretérito perfecto simple (pretérito del modo indicativo): Ella quiso que sus hijos se fuesen a vivir con su papá.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra quiso son:

  • Su padre siempre quiso que ella estudiara medicina.
  • Ella nunca quiso decirle la verdad a su hermana.
  • Él la quiso mucho, pero no podía vivir un día más con ella.
  • Si tu mamá quiso que vinieras, es porque confía nosotros.
  • Usted lo quiso como nunca había querido a nadie.
  • Mi amiga quiso que nos vistiésemos igual.
  • Su hijo no quiso quedarse con los abuelos.
  • Usted quiso que la tarea fuera enviada al correo electrónico, ya no puedo imprimirla.
  • Ella quiso que todos sus amigos fueran a su graduación.
  • Si él quiso casarse con ella después de lo que le hizo, ese es su problema.

Sinónimos

  • Anheló
  • Aceptó
  • Deseó
  • Codició
  • Aspiró
  • Ambicionó
  • Apeteció
  • Ansió
  • Pretendió

En otros idiomas

La palabra quiso en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés wanted
Alemán wollte
Francés voulait
Italiano ricercato
Portugués procurado
Referencias:
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Milagro Alcalá (2020). ¿Quiso o quizo?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/quiso-o-quizo/). Última edición: octubre 2020. Consultado el 27 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!