Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

3 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Milagro Alcalá (2021). ¿Abrazar o abrasar?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/abrazar-o-abrasar/). Última edición: agosto 2021. Consultado el 26 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

¿Abrazar o abrasar?

Ambos usos son correctos.

3m
·
Tabla de contenidos:

¿Cómo se escribe?

Publicidad

Tanto abrazar como abrasar son formas correctas. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española.

Abrazar es una forma no personal del verbo (infinitivo): Te voy a abrazar muy fuerte cuando te vuelva a ver.

Abrasar también es una forma no personal del verbo (infinitivo): Me voy a abrasar en la parte trasera de ese bus.

Los infinitivos son formas verbales que se usan, generalmente, en la construcción de perífrasis.

¿Cuándo usar «abrazar»?

Cuando como forma verbal en infinitivo tiene alguno de estos significados:

  • Estrechar a alguien con los brazos como muestra de cariño: Te voy a abrazar cuando te vea.
  • Con relación a las plantas trepadoras, dar vueltas sobre el tronco al que se adhieren: La planta de parchita va a abrazar a la de mango.
  • Tomar algo a su cargo: Se nota que vas a abrazar tu nuevo negocio.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra abrazar pueden ser:

  • Vamos a abrazar a la abuela.
  • No voy a abrazar al jefe por su cumpleaños.
  • ¿Esa planta va a abrazar al árbol de naranja?
  • Hay que abrazar las oportunidades.
  • ¿No vas a abrazar a tu papá?

¿Cuándo usar «abrasar»?

Cuando como forma verbal en infinitivo tiene alguno de estos significados:

Publicidad, continua debajo
  • Quemar o reducir a brasa: Esa leña se va a abrasar.
  • Calentar mucho: No vayas a abrasar esa madera.
  • Provocar sensación de dolor caliente, sequedad o picor como cuando se consumen cosas picantes o se tiene sed: La garganta se me va a abrasar si no pruebo una gota de agua.
  • Quemar una cosa o que esté muy caliente: El incendio va a abrasar con todas las casas de ese sector.
  • Sentir mucho calor: Con el aire acondicionado dañado, siento que me voy a abrasar en mi habitación.
  • Consumirse o agitarse por una pasión de amor: A tu tío lo va a abrasar su amor por Teresa.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra abrasar pueden ser:

  • Hay que dejar abrasar esos carbones.
  • Nos vamos a abrasar en la oficina, sin aire acondicionado.
  • Ten cuidado de que no se vaya a abrasar toda la madera.
  • Se me va a abrasar la garganta con ese picante.
  • ¿Dejaste abrasar el cajón junto a la hoguera?

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

Cuando vea a mi mamá, la voy a abrazarabrasar muy fuerte.
Si te dejas abrazarabrasar , te daré un regalo.
En la parte trasera de ese camión y con este inclemente sol, nos vamos a abrazarabrasar .
No voy a abrazarabrasar a la maestra.
Esos carbones se van abrazarabrasar muy rápido.

Referencias:
  • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. https://dle.rae.es
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Docente universitaria con 12 años de experiencia en el área de Lingüística.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Milagro Alcalá (2021). ¿Abrazar o abrasar?. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/abrazar-o-abrasar/). Última edición: agosto 2021. Consultado el 26 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!