Contenidos
Arcaísmo
Término o una expresión considerada anticuada, pasada de moda.
Por
2m
·
Tabla de contenidos:
Definición
Publicidad
Un arcaísmo es un término o una expresión considerada anticuada, pasada de moda.
Un arcaísmo es un elemento lingüístico que ha quedado en desuso debido a los cambios que se dan en la lengua. Por ejemplo: agora (ahora), desfacer (deshacer).
Características
Algunas características de los arcaísmos son:
- En español, la mayoría proviene del latín y de la Edad media.
- Están sujetos a los cambios naturales de cada lengua.
- Son dinámicos y heterogéneos.
- Son denotativos.
- Se utilizan por imitación.
- Pueden ser utilizados como recursos literarios o discursivos según el contexto.
- Se imponen por su misma utilización.
Tipos
Los arcaísmos pueden clasificarse en:
- Arcaísmos absolutos: aquellos arcaísmos que han desaparecido completamente, han quedado definitivamente en desuso. Por ejemplo: siquiera (siquiera).
- Arcaísmos relativos: aquellos que aún son utilizados en algunas regiones, pero en otras ya no se utilizan. Por ejemplo: la calor (artículo femenino ante un sustantivo masculino).
- Arcaísmos léxicos: aquellas palabras de cualquier categoría gramatical (sustantivo, adjetivo, adverbio, verbo, etc.) que ya no se utiliza total o parcialmente. Por ejemplo: so (debajo), do (dónde).
- Arcaísmos gramaticales: aquellos que se producen en la formación de palabras o en la construcción de expresiones. Por ejemplo: díjole (le dijo).
- Arcaísmos generacionales: aquellos utilizados en una determinada época. Por ejemplo:
- Arcaísmos regionales: aquellos utilizados en determinadas regiones. Por ejemplo: dizque (dicen que).
Ejemplos
- discar / marcar
- vosotros / ustedes
- disquete
- cassette
- mesmo / mismo
- haiga / haya
- lamber / lamer
- arrempujar / empujar
- endespués / después
- festejante
- pretendiente
- aquesto / esto
- empero / pero
- platicar / conversar
- entrambos / ambos
- trompezar / tropezar
- churro / lindo
- macanudo / buena persona
- hacer la gamba / bancar, hacer el aguante
- me voy al sobre / me voy a dormir
- te doy un telefonazo / te llamo
- catre / cama
- long play / disco
- discman
- videoclub
- VHS
- petitero
- pituco
- ir al rincón
- pacato
Bibliografía: |
---|
|
¿Te resultó útil este artículo?
¡Genial!
Ayúdanos a mejorar
¡Gracias por tu valoración! Tu contribución nos permite seguir creando contenido que llega gratuitamente a millones de personas por mes:
Acerca del autor:
Licenciada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Docente de Lengua y Literatura. Escritora. Redactora.
Citar este artículo:
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.
Inés Strizzi (2022). Arcaísmo. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/arcaismo/). Última edición: agosto 2022. Consultado el 17 de marzo de 2025.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!