Contenidos
Preguntas abiertas
Aquellas que permiten una respuesta amplia por parte del destinatario.
Definición
Las preguntas abiertas son aquellas que permiten una respuesta amplia por parte del destinatario. Habilitan responder y argumentar sin limitación de palabras.
Las preguntas abiertas ofrecen mayor riqueza en cuanto a información y opiniones, y se utilizan a modo de evaluación de los conocimientos de quien responde.
Por ejemplo: ¿Qué opina sobre la realidad cultural de la provincia? / ¿Por qué elegiste ese tema para la monografía?
Características
Algunas de las características más relevantes de las preguntas abiertas son:
- Generalmente comienzan con ¿qué?, ¿por qué?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo?
- Aportan más información, ya que las respuestas deben ser explicaciones detalladas sobre lo que se pregunta.
- Invitan a pensar más detenidamente la respuesta que va a darse.
- Quien pregunta debe analizar reflexivamente las respuestas.
- Se diferencian de las preguntas cerradas que sólo permiten responder afirmativa o negativamente.
Ejemplos
- ¿Qué es para usted la educación?
- ¿Cómo definirían las manifestaciones de los jóvenes frente a las puertas del colegio?
- ¿Qué te pareció el libro de Clarice Lispector que te presté?
- ¿Por qué no has asistido a la reunión?
- ¿Cómo debería organizarse el campamento para 6to año?
- ¿Qué significa para vos “la patria”?
- ¿Dónde cree que debería realizarse el próximo encuentro de escultores?
- ¿Qué les pareció la película que vimos con la profesora de historia?
- ¿Qué hiciste en tus vacaciones?
- ¿Por qué me dices esto justo ahora?
- ¿Cómo deberíamos manejarnos con este tema?
- ¿Qué serie estás viendo actualmente?
- ¿Por qué es tan importante la visita del presidente de Francia a nuestro país?
- ¿Hacia dónde nos conducen estas decisiones?
- ¿Por qué creen que aún hay esperanzas en los jóvenes?
- ¿Qué piensas sobre el nuevo director técnico del equipo?
- ¿Cómo describiría la situación actual de la economía nacional?
- ¿Qué es la maternidad para ti?
- ¿Para qué toman estas medidas dentro de la institución?
- ¿Cómo podemos ayudar en el merendero?
- ¿Qué piensan sobre las políticas públicas en material cultural?
- ¿Qué cambios impulsarían como estudiantes dentro del área de Tecnología?
- ¿Qué opinas del nuevo intendente del pueblo?
- ¿Cuál es tu aporte a las ciencias con este proyecto?
- ¿Qué beneficios obtendrá la población con la nueva ordenanza?
- ¿Por qué debemos ir a visitar a esas personas?
- ¿Por qué cuidas tanto tu imagen?
- ¿Qué quieres decir con “bienestar”?
- ¿Cómo creen que tomaran las empresas del pueblo nuestra denuncia por contaminación?
- ¿Por qué es tan perjudicial el modelo actual de producción agropecuaria?
- ¿Qué haremos hoy en la clase de yoga?
- ¿Cómo te gustaría que te recuerden?
- ¿Qué significa este premio para usted?
Bibliografía: |
---|
|
Licenciada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Docente de Lengua y Literatura. Escritora. Redactora.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.