Contenidos
Antiguo Testamento
Primera parte de la Biblia.
¿Qué es el Antiguo Testamento?
El Antiguo Testamento es un conjunto de libros sagrados para varias religiones, entre ellas el judaísmo y el cristianismo, que consideran estos escritos fueron inspirados por Dios y es el medio a través del cual se ha dado a conocer a los seres humanos.
Los cristianos lo llaman también Libro de la Antigua Alianza ya que consideran dos grandes etapas históricas de la Revelación de Dios, la primera corresponde a la alianza de Dios con Israel y se relata en este conjunto de libros. La segunda, la Nueva Alianza se narra en el Nuevo Testamento.
Características
Entre las características del antiguo testamento se pueden mencionar las siguientes:

Primera página del libro del Génesis en una biblia alemana de 1483.
- Es una recopilación de libros de géneros literarios diversos que fueron escritos a lo largo de varios siglos por distintos autores. Por ejemplo, se encuentran textos de historia, narraciones folklóricas, códigos, poemas, oráculos y profecías, cartas, etcétera.
- La redacción de muchos de esos libros se habría iniciado en Babilonia y completado en Jerusalén en el siglo VI a. C.
- De entre todos los escritos antiguos sobre la Revelación de Dios, los libros que componen el Antiguo Testamento son los que fueron considerados por las autoridades religiosas como surgidos a partir de la inspiración divina.
- Los libros que cada religión considera sagrados y el modo en que se organizan para formar parte del Antiguo Testamento se llama canon.
- El canon del judaísmo llama Tanak a sus 24 libros sagrados. Estos se dividen en Torá (libros de enseñanzas o ley), Nebiim (profetas), Ketubim (libros poéticos, históricos y otros escritos).
- En el canon católico, tiene 46 libros de acuerdo con la estructura que se describe más abajo.
- El canon ortodoxo incorpora escritos considerados apócrifos por la Iglesia católica por lo que tiene 53 libros.
- Las Biblias protestantes reconocen como Antiguo Testamento la Tanak y agregan otros libros hasta llegar a 39.
- Los libros del Antiguo Testamento presentan la historia del pueblo hebreo antes del nacimiento de Jesucristo. Así, reúne historias acerca de la creación del mundo, la historia, las tradiciones y las creencias del pueblo judío antes de Jesucristo, además de la vida de los patriarcas y profetas.
- El Antiguo Testamento fue escrito principalmente en hebreo, aunque hay partes que fueron escritas en arameo y en griego.
Estructura
El Antiguo Testamento consta de la siguiente estructura de acuerdo con el canon de la Iglesia católica:
1. Pentateuco
Comienza con la creación del mundo y culmina con la muerte de Moisés. La tradición judía designa a este conjunto de libros como Torá que significa “La Ley” porque establece las normas que rigen el pueblo elegido. Son los primeros 5 de la Biblia:
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
2. Libros históricos
Relatan la historia del pueblo judío desde la muerte de Moisés hasta la rebelión de los Macabeos contra los helenos. Son 16 libros:
- Josué
- Jueces
- Rut
- 1 Samuel
- 2 Samuel
- 1 Reyes
- 2 Reyes
- 1 Crónicas
- 2 Crónicas
- Esdras
- Nehemías
- Tobías
- Judit
- Ester
- 1 Macabeos
- 2 Macabeos
3. Libros poéticos y sapienciales
Libros poéticos y de sabiduría que narran temas de educación en la fe y las relaciones con Dios. Son 7 libros:
- Job
- Salmos
- Proverbios
- Eclesiastés
- Cantar de los Cantares
- Sabiduría
- Eclesiástico
4. Libros proféticos
Libros en los que se profetiza la llegada del Mesías. Los libros de los profetas están divididos, de acuerdo con la extensión de los textos, en profetas mayores (6 libros) y menores (12 libros):
- Profetas mayores:
- Isaías
- Jeremías
- Lamentaciones
- Baruc
- Ezequiel
- Daniel
- Profetas menores:
- Oseas
- Joel
- Amós
- Abdías
- Jonás
- Miqueas
- Nahum
- Habacuc
- Sofonías
- Ageo
- Zacarías
- Malaquías
Bibliografía: |
---|
|
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.