Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

9 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Gustavo Marcelo Radaelli (2024). Michael Jackson. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/michael-jackson/). Última edición: mayo 2024. Consultado el 17 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

Michael Jackson durante uno de los conciertos de su "Dangerous tour" en 1993. Por Constru-centro.

Michael Jackson

Cantante, compositor, bailarín, actor y productor musical estadounidense conocido como “El Rey del Pop”.

Tabla de contenidos:

Datos

Nacimiento Gary, Indiana, Estados Unidos, 29 de agosto de 1958.
Fallecimiento Los Ángeles, California, Estados Unidos, 25 de junio de 2009 (50 años).
Ocupación Cantante, compositor, bailarín, actor y productor musical.
Causa de la muerte Paro cardíaco inducido por intoxicación aguda con fármacos.

¿Quién fue?

Publicidad

Michael Jackson fue un ícono indiscutible de la música mundial, conocido como «El Rey del Pop«.

Nacido en una familia de nueve hermanos, Jackson demostró su talento desde una edad temprana y rápidamente se convirtió en una sensación por su capacidad vocal, su habilidad para el baile y su carisma magnético en el escenario. Como cantante y compositor, rompió barreras con su innovador estilo musical, fusionando elementos del pop, el soul, el funk y el rock en un sonido único que cautivó a las audiencias.

Su impacto en la cultura popular va más allá de la música, ya que también fue un influyente bailarín y actor, dejando un legado imborrable en la industria del entretenimiento.

Infancia y adolescencia

Michael Joseph Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana, en el seno de una familia humilde.

Desde muy joven, demostró un talento innato para la música y el baile, influenciado por sus hermanos mayores y la música soul que escuchaban en casa. A los cinco años, Jackson comenzó a cantar en el grupo musical familiar, The Jackson 5. Su voz y su destreza para el baile llamaron la atención de la industria musical y rápidamente se convirtieron en una sensación. El grupo firmó con el sello Motown Records en la década de 1960, donde lanzaron una serie de éxitos como «I Want You Back», «ABC» y «I’ll Be There», que consolidaron a Michael como una estrella infantil.

A pesar del suceso inicial de The Jackson 5, la banda experimentó fricciones internas y conflictos familiares que llevaron a su separación. A medida que los hermanos Jackson crecían, comenzaron a surgir diferencias creativas y personales entre ellos, exacerbadas por la presión de la industria musical y la gestión de su padre, Joe Jackson.

A finales de la década de 1970, varios miembros de la banda comenzaron sus carreras solistas, incluido Michael cuyo éxito como artista individual eclipsó rápidamente el legado del grupo.

Publicidad, continua debajo

Carrera solista

El primer álbum de Michael Jackson como artista individual, Off the Wall, publicado en 1979, marcó el comienzo de su ascenso meteórico como el “Rey del Pop”. Producido por Quincy Jones, fue un éxito instantáneo, generando hits como «Don’t Stop ‘Til You Get Enough» y «Rock with You».

Sin embargo, fue con su siguiente álbum, Thriller, que Michael Jackson alcanzó la cima del éxito y se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes. Thriller es el álbum más vendido de todos los tiempos. Aunque las cifras exactas pueden variar según las fuentes y los períodos considerados, se estima que ha vendido más de 66 millones de copias en todo el mundo desde su lanzamiento en 1982. Ganó numerosos premios, incluidos ocho Grammys en la ceremonia de 1984. Estos galardones fueron Álbum del Año, Grabación del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Masculino, entre otros. Thriller también ganó muchos otros reconocimientos en los American Music Awards, Billboard Music Awards, MTV Video Music Awards y Britt Awards en el Reino Unido.

Thriller estableció varios récords significativos en la industria musical. Por ejemplo, fue el primer álbum en tener siete sencillos dentro del top 10 en las listas de éxitos de Billboard en los Estados Unidos. Además, el video musical de la canción «Thriller» es uno de los más influyentes y exitosos de la historia ya que estableció estándares en la producción y fue el primer video musical en ser incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Después del arrollador éxito de Thriller, Michael Jackson continuó desafiando las expectativas y redefiniendo el género del pop con álbumes innovadores como Bad (1987), Dangerous (1991) y HIStory: Past, Present and Future, Book I (1995). Cada lanzamiento presentaba una combinación única de ritmos pegadizos, letras emocionales y coreografías impresionantes, consolidando aun más su estatus como uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.

Colaboraciones y proyecto USA For Africa

Michael Jackson firmando posters de 'We Are The World” en Hollywood, California, en 1985. Fotografía de Glenn Francis.

Michael Jackson firmando posters de ‘We Are The World” en Hollywood, California, en 1985. Fotografía de Glenn Francis.

Michael Jackson realizó colaboraciones con otros importantes artistas de la música pop y el rock como Paul McCartney, Mick Jagger, Eddie Van Halen, Slash y con su hermana Janet Jackson, entre otros.

Una colaboración fallida con Freddie Mercury grabada en 1983, “There Must Be More Life To This”, finalmente fue editada en el álbum póstumo Queen Forever en 2014.

En 1985, Michael Jackson se unió a Lionel Ritchie y el productor Quincy Jones para crear la canción con fines benéficos “We Are The World” con el objetivo de reunir fondos para combatir la hambruna en África, especialmente en Etiopía.

«We Are the World» reunió a algunos de las estrellas más reconocidos de la época, incluidos Stevie Wonder, Tina Turner, Bruce Springsteen, Diana Ross, Bob Dylan, Billy Joel, Ray Charles, Cyndi Lauper, y muchos otros. La sesión de grabación tuvo lugar en los estudios A&M en Los Ángeles el 28 de enero de 1985, luego de una ceremonia de entrega de los premios Grammy.

La canción se convirtió en un gran éxito, alcanzando el número uno en las listas de Billboard y vendiendo millones de copias en todo el mundo. «We Are the World» no solo fue un éxito comercial, sino que también se convirtió en un himno de solidaridad y altruismo. Su mensaje de unidad y esperanza resuena hasta el día de hoy, y la canción sigue siendo recordada como un momento histórico en la música pop y en los esfuerzos humanitarios.

Michael Jackson también incursionó en el cine con películas como «The Wiz» y «Moonwalker», y dejó una marca indeleble en la cultura popular con su icónico estilo de baile, incluido el famoso moonwalk (caminata lunar), que consistía en deslizarse como si estuviera sobre una cinta transportadora.

Vida personal y controversias

A lo largo de su vida, Michael Jackson fue objeto de una intensa atención mediática y experimentó una serie de controversias, incluidas acusaciones de abuso infantil que generaron polémica y especulaciones.

En 1993, Jackson fue acusado de abuso sexual por parte de un niño de 13 años, lo que desencadenó un juicio altamente publicitado y una serie de disputas legales. Aunque fue absuelto de todos los cargos, el escándalo dejó una mancha en su reputación y tuvo un impacto duradero en su vida personal y profesional.

Jackson se casó dos veces, primero con Lisa Marie Presley en 1994, hija de Elvis Presley, y luego con Debbie Rowe, con quien tuvo dos hijos, Prince Michael Jackson y Paris Jackson. También tuvo un tercer hijo por medio de subrogacion de vientre en 2002, Prince Michael Jackson II, conocido como «Blanket». La identidad de la madre nunca fue revelada públicamente.

A lo largo de su vida, Jackson experimentó con múltiples procedimientos estéticos, lo que resultó en cambios significativos en su apariencia. Aunque Jackson afirmó que solo se sometió a algunas cirugías para corregir problemas médicos como el vitíligo y dificultades respiratorias, sus transformaciones faciales fueron objeto de intensa atención mediática y de críticas por parte del público y la prensa, que lo acusaban de promover estándares de belleza poco realistas.

Muerte

Michael Jackson murió el 25 de julio de 2009 en su residencia alquilada en Holmby Hills, Los Ángeles, California. Se informó que sufrió un paro cardíaco debido a una intoxicación aguda por el anestésico propofol y otras drogas sedantes administradas por su médico personal, Conrad Murray.

La muerte de Jackson desencadenó una investigación criminal y una posterior acusación contra Murray por homicidio involuntario. En noviembre de 2011, fue declarado culpable de administrar de manera negligente la dosis letal de medicamentos que condujeron al deceso. Fue sentenciado a cuatro años de prisión, aunque fue liberado después de cumplir aproximadamente dos años debido su buen comportamiento.

La muerte de Michael Jackson fue un evento que conmocionó al mundo entero. Fans de todo el mundo expresaron su tristeza y conmoción, y se llevaron a cabo numerosos homenajes en su memoria. Su legado musical y cultural sigue siendo relevante y significativo hasta el día de hoy.

Discografía solista

  • Off the Wall (1979)
  • Thriller (1982)
  • Bad (1987)
  • Dangerous (1991)
  • HIStory: Past, Present and Future, Book I (1995)
  • Invincible (2001)
Bibliografía:

Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciado en Periodismo (Instituto Grafotécnico Cardenal Ferrari). Compositor y productor musical. Manager de contenidos en Radio Disney Latinoamérica.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Gustavo Marcelo Radaelli (2024). Michael Jackson. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/michael-jackson/). Última edición: mayo 2024. Consultado el 17 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!