Contenidos
Plan Cóndor
Organización estratégica de alcance internacional en la que participaron las dictaduras sudamericanas.
¿Qué fue?
El plan Cóndor consistió en una organización estratégica de alcance internacional en la que participaron las dictaduras sudamericanas que gobernaban en Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, y que tuvo lugar entre los años 1970 y 1980.
Estos países se organizaron con el fin de erradicar y perseguir al comunismo, a la vez de instaurar políticas neoliberales en Sudamérica bajo la coordinación, influencia y financiación de los Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
El plan fue propuesto por Henry Kissinger, secretario entonces de la presidencia de los Estados Unidos, durante el contexto de lucha entre el capitalismo y el comunismo.
Objetivos
El principal objetivo de esta coordinación internacional fue tanto luchar contra el comunismo de la región como instalar nuevas políticas neoliberales. Para llevarlo a cabo, el plan pretendía acabar con todo aquel que supusiera una amenaza para las políticas liberales que planteaba Estados Unidos.
A la vez, el proyecto facilitaría el intercambio de información entre los 6 países de la dictadura sudamericana.
Algunos de los objetivos precisos del plan Cóndor fueron los siguientes:
- El intercambio de información que sería recibida por la CIA.
- Eliminar la actividad armada de las guerrillas comunistas.
- Reforzar las fuerzas de seguridad para lograr un mayor alcance en toda Latinoamérica.
- La persecución, vigilancia, detención y tortura de aquellas personas que fuesen consideradas amenazas para las políticas del orden instaurado.
Consecuencias
Como el objetivo suponía erradicar a todo opositor, el plan Cóndor dejó muchas víctimas; entre ellas, miles de políticos y militantes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay que murieron torturados.
Publicidad, continua debajoLas cifras indican que hubo alrededor de 50.000 muertos y más 30.000 desaparecidos, los cuales se estima que fueron trasladados y detenidos en otros países. Además, 400.000 personas fueron detenidas.
El ambiente de tensión en los países afectados, durante esta época, supo ser asfixiante. Se tenían en obsesiva vigilancia a los enemigos públicos y toda la población, en general, se encontraba reprimida.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.