Contenidos
Reptiles
Animales vertebrados de sangre fría, provistos de escamas o de caparazón, y figuran entre los más antiguos del planeta.
Definición
Los reptiles son animales vertebrados de sangre fría, provistos de escamas o de caparazón, y figuran entre los más antiguos del planeta.
Su origen se remonta a la era Mesozoica o de los dinosaurios, en el periodo carbonífero, aunque provienen de otros vertebrados más antiguos como los tetrápodos, que están emparentados con los anfibios.
Características
Entre las principales características de los reptiles podemos destacar:
- La alimentación puede ser carnívora o herbívora.
- Poseen pulmones con gran superficie de intercambio gaseoso, por lo tanto son más esponjosos, ya que no tienen posibilidad de intercambio de gases a través de la piel, como los anfibios. La mayoría de los reptiles tienen 2 pulmones.
- La reproducción es sexual, es decir, a través de la fecundación.
- Su piel es, en general, escamosa y con una capa gruesa de queratina. Poseen una piel muy resistente.
- Su hábitat suele ser lugares cálidos, tales como desiertos, estepas, bosques, sabanas y selvas tropicales.
- Son ectotérmicos y dependen en gran medida de la temperatura del ambiente y de su comportamiento para conservar su propia temperatura, por lo que es muy común que se muevan poco, ya sea bajo el sol o escondidos en la sombra.
Hábitat
La mayor parte de los reptiles prefieren hábitats cálidos, aunque se han adaptado a la vida terrestre y acuática, e incluso subterránea.
Los hábitats más comunes de estos animales son: desiertos, estepas, bosques templados, sabanas y selvas tropicales.
Tipos
Entre la clasificación y tipos de reptiles podemos encontrar los siguientes:
- Lagartos (saurios): existen más de 2.000 especies. Están cubiertos por escamas y pequeñas placas córneas, su cuerpo es alargado y tienen cola larga. Generalmente cuentan con 5 dedos en cada pata.
- Serpientes (ofidios): cuerpo cilíndrico y alargado sin extremidades. Se desplazan con movimientos ondulatorios a través de los músculos de su propio cuerpo. Su piel está cubierta por escamas.
- Cocodrilos (aligatores): viven en zonas tropicales, su forma es alargada y poseen cuatro patas cortas. Su hábitat es acuático y son ovíparos.
- Rincocéfalos (tuátara): actualmente se encuentran casi extintos pero hay registros de ellos de hace millones de años. Se caracterizaban por tener escamas imbricadas.
- Tortugas (quelonios): reptiles primitivos con más de 200 millones de años de antigüedad. Se alimentan de plantas y en ocasiones de animales, y su hábitat puede ser terrestre, de agua dulce o marina, según su especie.
Ejemplos
Veamos algunos ejemplos de animales que se clasifican como reptiles:
Cocodrilo | Camaleón | Tortuga |
Iguana | Lagartija | Tritón |
Cobra | Pitón | Caimán |
Dinosaurios | Salamandra | Anaconda |
Bibliografía: |
---|
|
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.