Contenidos
Selva
Espacio extenso compuesto por vegetación intensa y gran cantidad animales.
Definición
Una selva es un espacio extenso compuesto por vegetación intensa y gran cantidad animales, posee un clima cálido y abundantes precipitaciones.
La palabra selva viene del latín “silva” cuyo significado hace referencia a una “naturaleza abundante”, por tal razón, es un espacio generador de oxígeno donde se puede encontrar diversidad de árboles, plantas, hongos, arbustos, hierbas y flores.
Las selvas ocupan aproximadamente el 6% de la superficie de la tierra, sus cualidades lo convierten en un refugio ecológico con un hábitat adecuado para albergar variedad de especies animales (fauna).
Características

Selva tropical en la biosfera de el rio plátano, Honduras. Archivo de la UNESCO.
A continuación se mencionan las principales características de una selva:
- Es un espacio extenso.
- Se ubican al norte y al sur de la línea tropical.
- Tiene un clima cálido con temperaturas que oscilan entre 27ºC y 29ºC.
- Presenta abundantes precipitaciones.
- Posee gran variedad de hierbas, plantas y árboles.
- Posee gran diversidad de especies animales.
- Son espacios generadores de oxigeno debido a la gran cantidad de árboles que posee.
Tipos
Según su latitud
Dependiendo de la latitud, pueden existir los siguientes tipos de selvas:
- Selva templada: presenta clima frío y humedad abundante. Se conocen tres tipos de selva templada, bosque laurifolio, caducifolias y coníferas.
- Selva ecuatorial: presenta una temperatura media de 35ºC. Ejemplo la Selva del Congo y la Amazonia.
- Selva tropical: posee un clima cálido y húmedo con temperaturas mayores a 35ºC.
- Selva subtropical: puede tener inviernos muy fríos y veranos cálidos con temperaturas que oscilan entre 18-24ºC.
- Selva subpolar: también llamado bosque magallánico, presenta gran diversidad de vegetación y está ubicada en costas de fiordo.
Según su altitud
Dependiendo de la altitud:
- Selva de llanura o basal: están ubicadas entre los 0-1.000 msnm (metros sobre nivel del mar) por lo que en períodos lluviosos suelen inundarse y convertirse en espacios pantanosos.
- Selva de montaña: están ubicadas entre los 1.000-2.200 msnm aunque algunas pueden encontrase entre 500-1.300 msnm hacia la región subtropical, poseen diversidad en flora y fauna.
- Selva de galería: ubicadas en regiones intertropicales y rodeadas de ríos y lagunas.
Según su humedad
Dependiendo de la humedad:
Publicidad, continua debajo- Selvas húmedas: poseen clima cálido, húmedo y lluvioso con gran cantidad de precipitaciones al año que pueden alcanzar hasta 4000mm. No obstante, las selvas húmedas también pueden presentar períodos cortos de sequía.
- Selvas secas o caducifolias: también conocida como selva subhúmeda, posee baja diversidad vegetal y se puede llegar a perder todo el follaje durante períodos de sequía.
Flora y fauna
Flora
Las selvas tienen una vegetación exuberante y variable, puede llegar a desde manglares hasta árboles muy altos que pueden llegar a medir entre 30-60 metros de altura.
Los suelos de las selvas se caracterizan por ser poco profundos, sin embargo, esto no representa un problema debido a la humedad y cantidad de nutrientes que poseen, aportando a la vegetación lo necesario para su crecimiento, además de esto, los árboles desarrollan grandes y gruesas raíces que los permite sostener sus largos troncos y ramas.
Algunas plantas pueden ser un ramillete de hojas alrededor de los árboles haciendo especie de un techo, dentro de este grupo se puede mencionar líquenes, bromelias y orquídeas.
Fauna
Es muy variada, alberga una gran número de especies animales incluidos insectos, arácnidos, mamíferos, anfibios y reptiles. Muchos de estos animales aprovechan la altura de los árboles para vivir y resguardarse de especies depredadoras.
Las especies animales pueden variar según el tipo de selva. En selvas tropicales africanas es común encontrar gorilas y chimpancés mientras que en las selvas de las regiones de Australia e Indonesia se puede encontrar orangutanes, tigres o canguros.
Ejemplos
Algunos ejemplos de selvas son:
- Selva Amazónica: es la selva tropical más grande del mundo, se extiende por nueve países de América del Sur, incluyendo Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Es considerada como el «pulmón del mundo» debido a su gran capacidad para absorber el dióxido de carbono y producir oxígeno.
- Selva del Congo: es la segunda selva tropical más grande del mundo, se encuentra en el centro de África y es hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales.
- Selva del Darién: es una selva tropical ubicada en la frontera entre Panamá y Colombia. Es conocida por su biodiversidad y por ser un importante corredor biológico entre América del Norte y del Sur.
- Selva de la Gran Sabana: es una selva tropical ubicada en Venezuela, es conocida por sus tepuyes, un tipo de meseta rocosa que se encuentra en la región, y por ser hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales endémicas.
- Selva de Sundarbans: es una selva manglar ubicada en el delta del río Ganges en India y Bangladesh, es conocida por su biodiversidad y por ser el hogar del tigre de Bengala.
Bibliografía: |
---|
|
Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Autora de artículos de divulgación científica.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.