Información del artículo

Tiempo estimado de lectura

3 minutos

Compartir

Facebook Icon

Citar el artículo

Martín Esteban Gutiérrez (2020). Pitch. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/pitch/). Última edición: mayo 2020. Consultado el 26 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!

Contenidos

Pitch

Técnica de presentación utilizada en reuniones con posibles inversionistas.

Tabla de contenidos:

Definición

Publicidad

Un pitch (o pitch deck) es una técnica de presentación que se utiliza principalmente en reuniones con inversionistas, a los que se pretende vender un proyecto. Este permite sintetizar la idea principal del producto o servicio de la empresa.

Como la estructura de la exposición es similar en la mayoría de los pitch, los inversores pueden seguir de manera ordenada la presentación, lo que facilita la comprensión del proyecto o emprendimiento.

Realización

Si bien los pasos para realizar un pitch varían de un autor a otro, la mayoría mantiene la siguiente estructura:

  1. Concepto: lo primero que debe hacerse es dejar en claro qué servicio o producto se está tratando de vender. Es conveniente expresarlo con una breve frase, ya que luego habrá tiempo para desarrollarlo.
  2. Problema: cuál es inconveniente, dolor o necesidad que soluciona este producto o servicio. La mejor forma de exponerlo es contarlo a través de una historia (storytelling) o describiendo datos concretos del problema a resolver.
  3. Solución: aquí debe describirse el producto o servicio, enunciando sus beneficios y cómo soluciona el problema recientemente detallado. Puede mostrarse un caso de uso para reforzar la exposición.
  4. Modelo de negocios: habiendo detallado el problema y la solución que aporta el producto o servicio, habrá que explicar cómo se ganará dinero a través del proyecto.
  5. Mercado: en este paso debe definirse el tamaño del mercado, es decir cuántas personas tienen el problema que se ha planteado, junto con el perfil de cliente que compraría dicho producto o servicio.
  6. Marketing: llegado a este punto, se expondrán las estrategias para captar clientes a través de campañas publicitarias u otras acciones concretas de promoción.
  7. Tracción: es importante reflejar si se ha validado el producto o servicio con usuarios potenciales, idealmente con ventas. También se puede mostrar la tendencia acumulada de captación de usuarios y clientes, con reconocimientos públicos en los diferentes medios, premios obtenidos, etc.
  8. Equipo: es fundamental describir el perfil de los principales miembros del equipo, haciendo hincapié en su experiencia previa y su rol en el proyecto en cuestión. Se trata de transmitir tranquilidad a los potenciales inversores, acerca de las personas que están trabajando para los objetivos.
  9. Competencia: quiénes son las empresas que compiten con este producto o servicio, cuáles son sus debilidades y fortalezas, etc. Suele decirse que si no hay competencia, no hay mercado.
  10. Aspectos financieros: es importante fijar un horizonte de planificación de al menos 3 años, estimando los ingresos y egresos del proyecto. Debe simularse cómo afectaría la incorporación del dinero de los posibles inversores en el proyecto.

Ejemplos

A continuación se brindan algunos ejemplos de pitch, para una mejor comprensión del concepto:

Bibliografía:
  • Harvard Business Review (2004, 1º edición). Iniciativa Emprendedora. Planeta. Argentina.
  • Anderson, Chris (2016, 1ª Edición). Charlas TED. La guía oficial TED para hablar en público. Deusto.
Compartir:
Facebook Icon
Acerca del autor:

Licenciado en Administración con maestría en Administración de Empresas (Universidad Nacional de La Plata). Consultor en Gestión de Proyectos.

Citar este artículo:

Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.

Martín Esteban Gutiérrez (2020). Pitch. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana (https://enciclopediaiberoamericana.com/pitch/). Última edición: mayo 2020. Consultado el 26 de junio de 2024.
Copiar cita
¡Cita copiada a portapapeles!
¡Enlace copiado a portapapeles!