Contenidos
Tundra
Región de clima muy frío con temperaturas que oscilan de 0ºC a -30ºC, con fuertes vientos y pocas precipitaciones
Definición
La tundra es una región de clima muy frío con temperaturas que oscilan de 0ºC a -30ºC, con fuertes vientos y pocas precipitaciones, los suelos carecen de diversidad biológica (vegetación) debido a los poco nutrientes que posee. La tundra es definida como un desierto helado.
La tundra está ubicada cerca de zonas polares como Islandia, Alaska, Siberia, Norte de Europa, Rusia, Norte de Antártida y Canadá, zonas altas de Argentina y Chile.
Características
A continuación se mencionan las principales características de la tundra:
- Están ubicados cerca de zonas polares.
- Tiene temperaturas por debo de 0ºC.
- Su suelo es pobre en nutrientes.
- Los vientos de la zona son fuertes.
- Los inviernos son largos.
- Durante el año tiene pocas precipitaciones en forma de nieve.
- La nieve puede aparecer en verano.
- Su vegetación no es muy diversa.
- Las plantas que se encuentran son de baja estatura y crecen en grupos.
Clima
La tundra está muy cercana a los polos y posee una altitud bastante significa, por tal razón, durante todas las estaciones la temperatura estará bajo 0ºC.
Una de las estaciones más largas de la tundra son los inviernos, que suelen ser intensamente fríos (-30ºC aproximadamente) y muy secos. Por otra parte, en verano pueden aparecer ligeras precipitaciones (nieve).
Flora y fauna
- Flora: en los veranos cortos suelen aparecen plantas agrupadas de baja estatura y flores, esto es debido a los pocos nutrientes que contiene el suelo cubierto de capas de hielo. Pueden encontrarse plantas como hierbas, juncias, arbustos enanos, líquenes y musgos.
- Fauna: los animales que se encuentran en este tipo de clima han evolucionado para poder adaptarse, poseen abundante pelaje largo y algunas veces de color blanco para poder camuflarse de sus depredadores, debajo de este pelaje se encuentra una capa gruesa de grasa que les proporciona calor. En la Tundra se pueden encontrar animales como osos polares, zorro ártico, renos, halcón, lobos, liebre ártica, entre otros.
Tipos
En la clasificación de la tundra podemos encontrar los diferentes tipos:
- Tundra ártica: se ubica en el hemisferio norte del planeta, abarcan parte de Canadá y Alaska. Posee un subsuelo completamente congelado, en ocasiones al descongelarse provee de pequeños estanques que aportan humedad a las plantas que suelen tener raíces pocas profundas. Los animales suelen invernar durante el invierno ya que se encuentra muy poca comida y reproducirse durante el verano.
- Tundra alpina: se localiza en las montañas altas alrededor del mundo. El suelo está drenado, sin embargo, debido a la gran altura por encima de mar y temperaturas muy bajas, las plantas son similares a las que crecen en la Tundra ártica. Los animales que habitan en ella están bien adaptados, dentro de los cuales se encuentran las marmotas, aves, escarabajos, mariposas, saltamontes, entre otros.
- Tundra antártica: se encuentra en las Islas de Kerguelen y las Islas Georgia del Sur. Es un ecosistema poco común. En ella se encuentran plantas como hepáticas y líquenes. Los animales de la zona son focas, pingüinos y aves marinas.
Bibliografía: |
---|
|
Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Autora de artículos de divulgación científica.
Al citar este artículo, reconoces la autoría original, previenes plagios y brindas a tus lectores la posibilidad de acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos.